EL DOTE 


Es como un pago o intercambio por algo que lo merece, en algunas culturas indígenas se paga el “Dote” para poder acceder a una mujer virgen, una esposa, cuando se pide en matrimonio o por la compra de un terreno, etc.

El interesado al pedir la mano debe pagar por ella con artículos, animales, objetos y hasta dinero, es una tradición que aún sigue vigente. 

En el tema espiritual, ese “DOTE” está relacionado con intercambiar un sacrificio (incluso monetario) en agradecimiento por un favor concedido, como una protección otorgada ante un inminente peligro. 

Algunas veces vemos que una mascota de la casa muere para “salvar” a alguien de una muerte o un daño, sé que son cosas pseudo cabalísticas, pero de que vuelan, vuelan.  

De ese libro cotidiano o coloquial está repleta la vida, desde los refranes, creencias y aspectos místicos que se transmiten de generación en generación, de las cuales confieso que soy un observador y creyente activo, eso quiere decir que tengo mente abierta a que en realidad SI OCURRE. 

Desde tiempos ancentrasles existen los sacrificios, en función de calmar la ira de Dioses, otras veces de forma anticipada ellos “se cobran y se dan el vuelto (frase coloquial) entonces debemos asumir que nos protegieron de algo mayor y aunque la calamidad de lo que vivimos es fuerte o injusta ellos hicieron su trabajo para que sufrieses menos, desde la muerte, la ruina, el pesar o un daño mayor. En comparación de lo que perdiste (el dote) versus lo que te pudo pasar es nada. Eso debe reconfortar (en teoría) tu alma y aceptación ante que lo vemos como una injusticia. 

Claro podemos endosarle a la divinidad que se cobre dicha injusticia a bien, pero, entre tanto estamos vivos, sanos y prósperos, con ganas y salud para reponernos, sabiendo que el dolor, la impotencia por lo que perdimos en ese sacrificio está allí, pero lo superaremos, esa es la promesa, acompañada del consuelo de la frase “eso se recupera” y avanzamos. 

Vivirlo es diferente a narrarlo o verlo en tercera persona, pero lo que hoy vemos como que el mundo nos castiga es como una dura prueba de la cual mañana nos vamos a reír, si somos creyentes sabremos que lo vamos a recuperar 7 veces 7, como dice la palabra. 

Pobre de aquel que hiso el daño, sobre todo a los hijos de Dios, porque la justicia llega, repito eso solo puede decirlo, sentirlo y creerlo los que somos fielmente creyentes. 

Resumen: Cuando te enfrentes a adversidades, desde un gran problema, una pérdida de dinero, una enfermedad, hasta llegar tarde a un sitio o no poder ir, es porque algo detrás la divinidad sabe que tenías que pagar un DOTE para resolverlo, así pasa en mi creencia y le das un cheque endosado a la divinidad para cobre por ti. 

 

Avancemos 

 
#Nodgard 
#13-12-2024 

Comentarios

  1. Ver las dificultades de la vida como un "dote" que pagamos para obtener algo mejor, a confiar en la justicia divina y a mantener la esperanza en la recuperación y en un futuro mejor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog