BARQUITO DE PAPEL 


Existe un tema de Joan Manuel Serrat con ese nombre, que rememora la imaginación que uno tiene como niño, donde desde el imaginario construimos escenarios y aventuras mágicas que creemos o soñamos vivir y experimentar. 

Espero puedan escuchar ese tema y transportarse como yo suelo hacerlo, claro yo tengo la bendición de poder tocar en mi piano esa canción y cantarla (sin preciarme de ser un cantante), pero me lo gozo. 

Allí se describe como armamos una fantasía donde nuestros juguetes, incluso construidos con nuestras manos y una hoja papel, creamos una barcaza para que recorre tal vez en un charco o un riachuelo improvisado y fabricamos una aventura bonita o soñadora y le asignamos la misión de recrear una travesía para que disfrute del recorrido durante ese sueño. 

El tema musical expresa como una analogía entre lo que desde la inocencia se asemeja a todo lo que cotidianamente tenemos que vivir, el camino, el viaje y lo que buscamos que pase o al menos recordemos como sin problemas ocurría en nuestra infancia versus lo que se asemeja al presente o el pasado, pero lo retro retrae al presente. 

“Cuando el canal era un rio, cuando el estanque era el mar y navegar era jugar el con tiempo, una sonrisa al viento”, definitivamente Serrat es un poeta y lograr evocar eso y trans ponerlo al tiempo para hacerlo inmortal es todo un reto y el para variar lo logró. Al menos para mi. 

Los invito a disfrutarlo. 

 

Mi versión en Dropbox. 

Comentarios

  1. Excelente tema de mi amado "Nano" Joan Manuel Serrat 😊 y una de las primeras canciones que me aprendí.

    Gracias por tu analogía hermano. Es muy reflexiva e inspiradora. Te amo ! ❤️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog